Actualidad
Sala de prensa
Comunicados de Prensa
Videos
Historias de vida
Contacto
Carrito
  • Castellano
    • Euskara
Carrito
Actualidad
Sala de prensa
Comunicados de Prensa
Videos
Historias de vida
Contacto
  • Castellano
    • Euskara

ZEHARZEHAR

Zehar errefuxiatuekin

Quiénes somos
Las cuentas claras
Nuestro enfoque
Preguntas frecuentes
Trabaja con nosotras
Qué hacemos
ATENCIÓN
Acogida
Atención jurídica
Atención psicológica
Inclusión
DERECHOS HUMANOS
Asilo
Género
Defensoras de Derechos Humanos
Participación social
INVESTIGACIÓN
Investigación en refugio y migraciones
CONVIVENCIA
Convivencia intercultural
¿Qué puedes hacer tú?
Asóciate
Dona
Compra Libros
Sé voluntaria/o
Legado solidario
Publicaciones
Mi cuenta
Desca
Diccionario de asilo
Cuadernos de Teoría de Zehar-Errefuxiatuekin
Concienciación
Convivencia Intercultural
Denuncia persecución por motivos de género
Todas las publicaciones de Zehar-Errefuxiatuekin
Derecho de asilo
Derechos humanos
Informes
Libros
Asóciate
TIENDA SOLIDARIA
Quiénes somos
Las cuentas claras
Nuestro enfoque
Preguntas frecuentes
Trabaja con nosotras
Qué hacemos
ATENCIÓN
Acogida
Atención jurídica
Atención psicológica
Inclusión
DERECHOS HUMANOS
Asilo
Género
Defensoras de Derechos Humanos
Participación social
INVESTIGACIÓN
Investigación en refugio y migraciones
CONVIVENCIA
Convivencia intercultural
¿Qué puedes hacer tú?
Asóciate
Dona
Compra Libros
Sé voluntaria/o
Legado solidario
Publicaciones
Mi cuenta
Desca
Diccionario de asilo
Cuadernos de Teoría de Zehar-Errefuxiatuekin
Concienciación
Convivencia Intercultural
Denuncia persecución por motivos de género
Todas las publicaciones de Zehar-Errefuxiatuekin
Derecho de asilo
Derechos humanos
Informes
Libros
Asóciate
TIENDA SOLIDARIA

Vídeo con 10 recomendaciones para informar sobre trata con fines de explotación sexual

Home / Comunicados de prensa / Vídeo con 10 recomendaciones para informar sobre trata con fines de explotación sexual
26/06/2019
Información dirigida a periodistas y profesionales de la comunicación:
Hace un año lanzamos la campaña Escapar para Vivir, #Setrataderefugiadas: http://setrataderefugiadas.cear-euskadi.org/
Entre los productos que presentamos en esta campaña, puedes encontrar un decálogo con recomendaciones para informar sobre la trata con fines de explotación sexual, desde la perspectiva del derecho de asilo.
Hoy, la periodista Andrea Momoitio, coordinadora de Pikara Magazine, nos presenta este vídeo que resume las recomendaciones principales.

Esperamos que sea de vuestro interés y que os sirva en vuestro quehacer diario. Aquí puedes descargarte el decálogo en castellano: https://bit.ly/2FV13KJ

 

 

Categories: Comunicados de prensa, Videos, ZEHAR
Tags: andrea momoitio, asilo, decálogo, periodistas, pikara magazine, recomendaciones, refugiadas, trata

Related items

4.826 personas solicitaron asilo en la Comunidad Autónoma Vasca en 2019

Según el balance de año publicado por el Ministerio de Interior en relación a las solicitudes de protección internacional presentadas en 2019, en Euskadi 4.826 personas solicitaron asilo durante este periodo; 3.395 de ellas en Bizkaia, 891 en […]

Leer más

Reclamamos a las instituciones y partidos políticos vascos que presionen a la UE para que habilite vías legales y seguras para las personas que están huyendo de Ucrania

La organización Zehar-Errefuxiatuekin, (antigua CEAR-Euskadi) pide al Gobierno Vasco y resto de instituciones vascas, así como a todos los partidos políticos de Euskadi con representación en el Parlamento Europeo y en el Congreso de los Diputados que presionen, […]

Leer más

ZEHAR errefuxiatuekin  denuncia el incremento de mujeres  nigerianas en situación de trata con fines de explotación sexual 

«Refugiadas: La trata con fines de explotación sexual en el contexto de militarización y cierre de fronteras”, es el título de la investigación liderada por el equipo de Incidencia y Participación Social de ZEHAR errefuxiatuekin, cuyos resultados se […]

Leer más

“Zuloaga Txiki” en Tolosa ha atendido a 110 personas de 22 nacionalidades diferentes

Desde su apertura a finales de agosto del 2019, el centro de primera acogida para solicitantes de protección internacional “Zuloaga Txiki” ha atendido a 110 personas procedentes de 22 nacionalidades: Sahara occidental, Colombia y Marruecos son las principales, […]

Leer más

Óscar Pasarín supera un nuevo reto por las personas refugiadas: 1.000km en 8 días, en circuito urbano

El ultrafondista vasco Óscar Pasarín ha superado un nuevo reto cuyo fin es visibilizar el duro tránsito que tienen que hacer las personas refugiadas para vivir en un lugar seguro, libres de violencia y miseria.

Leer más

Ragala Refugio: ZEHAR errefuxiatuekin relanza la campaña “Fuimos Exilio, Seamos Refugio”, con un regalo solidario para estas navidades

Volvemos a lanzar estas navidades la campaña “Fuimos Exilio, Seamos Refugio” y lo hacemos con la invitación de hacer un regalo especial: tarjetas solidarias que contribuyan a mejorar la vida de las personas refugiadas que atiende la organización. […]

Leer más

Secciones
  • 25 Aniversario
  • Convivencia intercultural
  • Derecho de asilo
  • Derechos Humanos
  • Eventos
  • Formación
  • Jornadas
  • Movilización ciudadana
  • Noticias del Tercer Sector
  • Reflexiones
  • ZEHAR
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Follow @CEAREuskadi Tweets by CEAREuskadi
HAZTE SOCIA/O


¡Ayúdanos a defender sus derechos!
Videos



Quiénes somos

  • Las cuentas claras
  • Nuestro enfoque
  • Preguntas frecuentes
  • Trabaja con nosotras

Colabora

  • Asóciate
  • Dona
  • Legado solidario
  • Colabora como empresa
  • Compra Libros
  • Sé voluntaria/o
  • Organiza tu propio evento

Qué hacemos

  • Acogida
  • Atención jurídica
  • Inclusión
  • Defensa de los derechos humanos
  • Denuncia de los desplazamientos forzados
  • Denuncia de la Persecución por Género
  • Defensoras de Derechos Humanos
  • Participación social
  • Investigación en refugio y migraciones
  • Convivencia intercultural

Dónde estamos

Bilbao
Vitoria-Gasteiz
Donostia

 

Condiciones de uso y política de privacidad

+34 944 059 566

3 historias de asilo: persecución de maras en El Salvador y matrimonio forzado en Chad
Presentamos memoria anual 2018
  • Castellano
  • Euskara