Comunicados de prensa

Abogamos por poner el foco del debate político y mediático en el cumplimiento de los derechos de las personas refugiadas

Tras la polémica generada en torno al centro para solicitantes de asilo que albergará la Clínica Arana en Vitoria-Gasteiz, Zehar-Errefuxiatuekin ha pedido que se ponga el foco en el cumplimiento de los derechos de las personas refugiadas y ha señalado algunos de los obstáculos a los que tienen que hacer frente, una vez han sido acogidas.

Leer más

Comunicado de la delegación vasca tras su visita a Honduras

Una delegación vasca compuesta por Gobierno y Parlamento Vasco, Elankidetza y las ONGs Aldarte y Zehar-Errefuxiatuekin han visitado Honduras para dar seguimiento a la situación de las personas y colectivos que han participado en el Programa Vasco de Protección Temporal a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos. El objetivo de la misión es acompañar a las personas defensoras acogidas por el programa en 2020. También comprobar sobre el terreno la situación actual de los colectivos y territorios.

Leer más


Accede a todos los comunicados de prensa

Videos

El IncenDiario

Los discursos del odio son la gasolina que prende el fuego del racismo, la xenofobia y la discriminación e incendian la convivencia en nuestros pueblos y ciudades. Desde ZEHAR errefuxiatuekin llevamos años reflexionando y desarrollando herramientas con las que la ciudadanía pueda hacer frente a estos discursos que queman. Te lo contamos en el IncenDiario.


Accede a todos los videos

Historias de Vida

Fátima cruzó a Ceuta en mayo de 2021 huyendo de su pareja: “Da mucha tranquilidad saber que aquí mi vida no corre peligro”

Fátima cruzó la frontera sur en mayo de 2021, cuando el gobierno decidió, como medida política en respuesta al deterioro de sus relaciones diplomáticas con el gobierno Estado español, abrir sus fronteras. Miles de personas cruzaron a Ceuta y Melilla durante las horas en las que los puestos fronterizos permanecieron abiertos. Fátima entró por la playa del Tarajal en Ceuta, escapando de una situación de violencia con su pareja. “Temía por mi vida y sobre todo sentía que no tenía otra alternativa que marcharme porque allí nadie nos protege de situaciones así”. 

Leer más

Bryan abandonó Colombia por las amenazas de un grupo armado: “Cuando uno llega vive un duelo por todo lo que ha dejado atrás”

Bryan tiene ahora 28 años y hace más de dos que llegó a Euskadi desde Colombia. Nació y creció en el Valle del Cauca. “Mi infancia y mi vida siempre habían sido muy normales”, asegura, pero llegó un momento en el que las cosas cambiaron. Bryan comenzó a recibir amenazas de un grupo armado debido a sus reticencias a unirse a ellos y fue ese el motivo que le llevó a marcharse de Colombia. “Sabía que allí no iba a poder ser yo. Cuando ponen el objetivo sobre ti, por más que te escondas, sabes que te van a acabar encontrando”, explica.

Leer más


Accede a todas las Historias de vida

Mantente Informada/o

Suscríbete a nuestro boletín para conocer todas las noticias sobre las personas refugiadas y saber cómo puedes ayudar



Síguenos en redes sociales

Conoce personas solidarias como tú en nuestras comunidades en redes sociales y ayúdanos a que nuestro trabajo llegue a más gente.

 

ico-facebook ico-twitter ico-youtube