¿Quieres conocer de cerca nuestro trabajo? Ya tienes disponible nuestra memoria anual 2019 que recopila toda nuestra labor durante el año pasado. Puedes descarártela AQUÍ.
¿Quieres conocer de cerca nuestro trabajo? Ya tienes disponible nuestra memoria anual 2019 que recopila toda nuestra labor durante el año pasado. Puedes descarártela AQUÍ.
La organización Zehar-Errefuxiatuekin, (antigua CEAR-Euskadi) pide al Gobierno Vasco y resto de instituciones vascas, así como a todos los partidos políticos de Euskadi con representación en el Parlamento Europeo y en el Congreso de los Diputados que presionen, […]
Considera que las personas desplazadas por esta causa son personas refugiadas y reivindica su protección internacional Aborda la problemática desde una perspectiva feminista, analizando el impacto en los cuerpos y la vida de las mujeres Bilbao, 27 y […]
La comisión de Ayuda al Refugiado en Euskadi (ZEHAR errefuxiatuekin) lanza “VeCINEs” una web con propuestas y críticas cinematográficas de cintas que abordan de diferentes maneras el refugio, las migraciones y la convivencia entre personas de culturas diversas.
Natasha y Ksenia son madre e hija llegaron la semana pasada a Oñati huyendo de Ucrania. Ksenia, así se llama también otra de las mujeres acogidas en Larraña Etxea con sus hijos, también ha llegado recientemente a Euskadi […]
ZEHAR errefuxiatuekin, Comisión de Ayuda al Refugiado en Euskadi, volverá a convertir las calles de Bilbao en un gran circuito festivo y reivindicativo con el objetivo de dar visibilidad a la situación de las personas refugiadas. “La Bilbao […]
Los días 3 y 4 de octubre de 2019 vamos a celebrar el congreso: «Vidas que cruzan fronteras. Un análisis feminista sobre la Frontera Sur» en colaboración con la Universidad del País Vasco.