El pasado domingo 22 de noviembre, a las 14h aproximadamente, en más de 200 hogares en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra, una familia extranjera compartía mesa y mantel con una familia local, en casa de una de ellas. En concreto en Vitoria-Gasteiz, medio centenar de familias abrieron las puertas de sus casas para invitar a comer a familias de otro país. Con esta actividad bautizada como BIZILAGUNAK, estas 50 familias escenificaban su solidaridad con el drama humanitario de los 51’2 millones de personas refugiadas y desplazadas en el mundo, obligadas a abandonar sus hogares debido a guerras, conflictos armados, violaciones de derechos humanos. Estas 50 familias abrieron las puertas de su casa o txoko para escenificar que Vitoria-Gasteiz ha de abrir sus puertas, como ciudad-refugio, a las personas refugiadas. Y además reivindicaron con este gesto que ser ciudad-refugio es abrazar la diversidad cultural, y no sólo la procedente de Siria, Eritrea o Irak, sino la procedente de todos los países y culturas. La actividad, dinamizada por ZEHAR errefuxiatuekin, reunió sólo en Vitoria a 216 personas de 26 nacionalidades en hogares particulares y txokos la ciudad.
Related items
Ondoko Familia Ekimena – Bizilagunak 2013 – La familia de al lado
Hola, Os hacemos llegar esta información sobre una iniciativa muy bonita que va a tener lugar en Vitoria el próximo día 17 de noviembre a cargo de ZEHAR errefuxiatuekin y SOS Racismo. Os agradeceríamos si colaborarais dándole la […]

Las comidas interculturales Bizilagunak se celebrarán el 14 de noviembre en Araba, bajo el lema “Aurten Bai”
Tras el parón del pasado año por motivo de la pandemia, las comidas interculturales “Bizilagunak” volverán a celebrarse el domingo 14 de noviembre en casas y txokos alaveses donde familias de diferentes orígenes culturales compartirán mesa y mantel […]

Las cuadrillas de Ayala, Campezo y Llanada Alavesa se suman a Bizilagunak por primera vez
La iniciativa organizada por ZEHAR errefuxiatuekin, en colaboración con la Diputación Foral de Álava pretende promover en los municipios del Territorio una convivencia entre culturas, libre de rumores xenófobos Vitoria-Gasteiz, 10 de noviembre de 2016. Las Cuadrillas de […]

Araba muestra un año más su solidaridad con las personas refugiadas, a través de la iniciativa Bizilagunak
El escritor Bernardo Atxaga, la ciclista Lourdes Oiarbide y la luchadora Maider Unda apoyan la iniciativa para promover en los pueblos alaveses una convivencia entre culturas, libre de rumores xenófobos. Viernes 22 de Octubre, Vitoria-Gasteiz.- Por tercer año […]

Brigitte Vasallo y Hajar Samadi hablarán sobre islamofobia y rumores xenófobos en Vitoria-Gasteiz
En el marco de la Estrategia Antirrumores, liderada por la Comisión de Ayuda al Refugiado en Euskadi y cofinanciada por la Diputación Foral de Álava, ZEHAR errefuxiatuekin organiza este sábado 18 de febrero en el Museo Artium la […]
Participa en BIZILAGUNAK! Buscamos familias de Getxo, autóctonas y extranjeras! /// Parte hartu BIZILAGUNAK ek italdian. Getxoko familia atzerritarrak eta autoktonoak bilatzen ari gara!
Getxoko Udala I Urgull z.g 2. solairua. I 48991 Getxo Ayto. de Getxo I Urgull s/n 2º piso I 48991 Getxo Web I Facebook @ inmigracion Telef. 94 466 01 Fax 94 466 01 31 ESKUKO-ORRIA FOLLETO BIZILAGUNAK […]