El escenario internacional está siendo sacudido por una crisis de dimensiones globales. La agenda internacional de desarrollo está sufriendo transformaciones severas que la alejan de conceptualizaciones y metas globales consensuadas y adoptadas por la comunidad internacional, como la Declaración del Milenio.
Entre estas transformaciones destacan el descenso de los fondos públicos destinados a ayuda al desarrollo, el desplazamiento de conceptos como los derechos humanos, la equidad o la provisión de bienes públicos globales en las políticas de desarrollo, o la renovada vinculación de las políticas de cooperación con los intereses de política exterior de los donantes al calor del enfoque basado en el realismo político.
Para reflexionar y debatir sobre esto, la Plataforma 2015 y más junto a Solidaridad Internacional, convocan una jornada de Diálogos, articulada sobre tres ejes de análisis:
1) La coherencia de políticas ante la emergencia de nuevos paradigmas de desarrollo
2) La aparición de nuevos actores y nuevas llamadas para la alianza
3) La cooperación española ante el nuevo ciclo: retos y perspectivas.
Un espacio de reflexión colectiva para comenzar a responder algunas de las grandes cuestiones que están sobre el tapete de la agenda global de desarrollo: ¿ha perdido vigencia el horizonte del desarrollo humano? ¿Qué tipo de crecimiento necesitamos para avanzar en materia de derechos? ¿Cómo dialogar con un sector privado para que contribuya al desarrollo? ¿Cómo vamos a relanzar la cooperación española?
A partir de estas y otras cuestiones las organizaciones sociales debemos dar un paso adelante en la capacidad de influir en la agenda pública de la cooperación, establecer propuestas y compromisos que signifiquen alianzas consecuentes con un enfoque del desarrollo basado en derechos humanos y con la construcción de un espacio político de sociedad civil en torno a la agenda global de desarrollo.
MIÉRCOLES 29 FEBRERO. MADRID. CÍRCULO DE BELLAS ARTES. SALA MARÍA ZAMBRANO. |