Los periodistas gráficos de Melilla, preocupados «por el uso que de nuestro trabajo está haciendo el Gobiern o español»

Fotógrafos y cámaras temen que se estén usando sus imagenes para ‘normalizar’ las expulsiones ilegales a Marruecos y lo denuncian en Facebook

La situación en las fronteras de Ceuta y Melilla en los últimos meses está provocando reacciones inhabituales por las situaciones que se están viviendo, rayanas en la ilegalidad, pero también en la inhumanidad. La última de esas reacciones ha sido la de los periodistas, en especial gráficos, que cubren la información en las vallas y que han comenzado a sospechar que su trabajo esté siendo ‘usado’ por el Gobierno de manera torticera.

http://www.elplural.com/2014/04/15/los-periodistas-graficos-de-melilla-denuncian-nuestro-trabajo-parece-estar-haciendo-el-gobierno-espanol/

ARROCES DEL MUNDO XI. MUNDUKO ARROZAK

Kaixo guztioi:

Bilbo Zaharra, San Frantzisko eta Zabalako Taldeen Koordinakundeak jakinarazten du 2014ko ekainaren 14eanMUNDUKO ARROZAK Xi. edizioa ospatuko dela.

La Coordinadora de Grupos de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala comunica que la XI edición de ARROCES DEL MUNDO se celebrará el 14 de junio de 2014.

La presión de ONG frena ‘in extremis’ la deportación de nueve malienses que pidieron asilo

Esta noche estaba programado un macro vuelo de deportación de Madrid a Mali, donde aún no ha acabado el conflicto en su totalidad según Acnur

Gracias a la presión ejercida por ONG contrarias a los CIE, el director del centro de Madrid ha tenido en cuenta las cartas en las que los internos transmitían su intención de pedir asilo

"Yo no puedo volver, mi situación es grave porque porque lo perdí todo ha causa de la guerra, he perdido hermanos. Temo volver", escribió uno de los malienses

http://www.eldiario.es/desalambre/malienses-extremis-paralizar-deportacion-demandantes_0_250224982.html

Vuelo a Mali y protesta unánime en Zapadores

—————————- Mensaje original —————————-

Asunto: vuelo a Mali y protesta unánime en Zapadores

Fecha:  Mar, 15 de Abril de 2014, 1:48 pm

————————————————————————–

 

Hola gentes. Van un par de links denunciando el vuelo de deportación a Mali previsto para hoy y relatando las protestas en el CIE de Zapadores (Valencia).

 

Parece que el vuelo será esta tarde. Varias compas están haciendo todo lo posible en Aluche por evitar deportaciones mediante peticiones de asilo. Al resto lo que nos toca es intensificar la campaña contra los vuelos y contra Air Europa, y arropar a lxs internxs de Zapadores.

 

Si podéis difundir las crónicas…

 

http://www.diagonalperiodico.net/global/22596-gobierno-espanol-fleta-vuelo-deportacion-mali-pais-conflicto.html 

 

http://www.lamarea.com/2014/04/15/un-nuevo-vuelo-de-deportacion-sale-este-martes-hacia-mali/

 

 

Un abrazo

Eduardo

 

 

Violadas y explusadas

¿Por qué hacemos esta campaña?


* Porque consideramos que es el momento de que la sociedad civil, el Estado español y todas las partes involucradas en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, tomen conciencia de que la violencia sexual es también una forma de violencia de género y una de las más graves vulneraciones de derechos humanos, que afectan a la dignidad, la integridad física y psíquica o el derecho a no sufrir tortura o trato degradante.

* Porque consideramos que, a pesar de los importantes avances que se han dado en los últimos años en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, aún a día de hoy no se está garantizando la protección efectiva de los derechos humanos de todas las víctimas de violencia sexual.

* Porque queremos visibilizar y denunciar la falta de protección en la que se encuentran miles de mujeres migrantes víctimas de violencia sexual que residen en España, discriminadas en el difícil camino hacia la denuncia y protección.


* Porque queremos apoyar a todas esas mujeres que ante el miedo a ser expulsadas necesitan que sus derechos humanos a la protección, a la obtención de justicia y a la reparación, se cumplan íntegramente, sin miedo a ser sancionadas.

* Porque deseamos que el Estado español actúe con la debida diligencia y tome las medidas oportunas para que todas las víctimas de violencia sexual tengan garantizados sus derechos.

* Porque necesitamos que urgentemente todas las mujeres y especialmente aquellas que se encuentran en situación administrativa irregular, puedan caminar sin miedo hacia la obtención de justicia.


“Vivir una vida sin violencia no es privilegio, es un derecho”

http://violadasyexpulsadas.org/