Nuestra entidad ofrece los servicios de atención jurídica de la red vasca Aholku-Sarea en los tres territorios de la CAV. Zehar-Errefuxiatuekin pone a disposición de todas las personas el servicio de atención jurídica en materia de extranjería en Bilbao, Vitoria- Gasteiz y Donostia con los servicios de abogadas expertas en la materia.

Aholku-Sarea es una red que nace desde el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales de Gobierno Vasco y que busca ofrecer asesoramiento jurídico en materia de extranjería para las personas migradas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Asimismo, también es una herramienta para las personas profesionales de las Administraciones Públicas y entidades u organizaciones del Tercer Sector que trabajan con el colectivo. El objetivo principal de esta red es facilitar la regularización de las personas migrantes y prevenir la irregularidad sobrevenida para poder favorecer los derechos de las personas, mantener las unidades familiares y apoyar la vida en familia. 

La Red cuenta con la participación de diversos agentes, incluyendo: 

  • La Dirección de Migración y Asilo del Gobierno Vasco. 
  • Biltzen, el Servicio Vasco de Asistencia Jurídica, Integración y Convivencia Intercultural. 
  • Ocho entidades sociales, entre las que nos encontramos Zehar-Errefuxiatuekin, Cruz Roja-Euskadi, Cáritas Diocesana de Bilbao, Kosmópolis, SOS-Arrazakeria Gipuzkoa, Cite-CCOO, Adiskidetuak y Bidea Eginez. 
  • Los tres Ilustres Colegios de la Abogacía de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. 

Aholku-Sarea ofrece dos tipos de atención jurídica: 

  1. Atención presencial: Proporcionada por las entidades sociales y letrados/as de los Turnos Saje de los Colegios de la Abogacía. 
  2. Atención no presencial: A través de Biltzen, mediante correo electrónico y teléfono. 

Las personas usuarias pueden acceder a los servicios de Aholku-Sarea a través de dos vías: 

  1. Biltzen: El área jurídica de Biltzen puede resolver directamente las consultas, derivarlas a una entidad especializada o asignar un/a letrado/a del Turno Saje. 
  2. Entidades Sociales: Las personas pueden acudir a cualquiera de las entidades participantes, como la nuestra, Zehar-Errefuxiatuekin, donde recibirán una cita para atención presencial. La entidad podrá resolver la consulta o derivarla a otra entidad especializada.

“Estamos comprometidas con el éxito de Aholku-Sarea y con la mejora continua de los servicios de apoyo a las personas inmigrantes. Creemos firmemente que esta Red contribuirá significativamente a la inclusión y bienestar de todas las personas involucradas”, manifestó Marta García, directora de Participación Social e Incidencia de Zehar-Errefuxiatuekin.  

Atendemos y damos servicio en nuestras tres sedes territoriales:

  • C/ Baiona 1-3, 48012 (entrada por plaza Urizar), Bilbao, Bizkaia
  • C/Amezketarrak 3, 20015, Donostia- San Sebastián, Gipuzkoa
  • C/ Ferrocarril 8, 01006, Vitoria-Gasteiz, Álava