Inclusión Social

En Zehar-Errefuxiatuekin, facilitamos el proceso de incorporación social, cultural y laboral de personas refugiadas y apátridas en situación de vulnerabilidad, promoviendo su autonomía y participación activa en la sociedad. A través de un acompañamiento cercano y adaptado a las necesidades individuales, generamos oportunidades para fortalecer sus capacidades y garantizar el acceso a derechos.
¿Cómo trabajamos?
Nuestra metodología se basa en itinerarios personalizados que reconocen las realidades específicas de cada persona, con un enfoque integral que combina apoyo psicosocial, formación y fortalecimiento comunitario. Apostamos por la colaboración con redes públicas, privadas y del tercer sector para maximizar el impacto de nuestras acciones.
Nuestros servicios
- Servicio de Ventanilla Única (Primera Acogida) para la orientación inicial y acceso a recursos.
- Acompañamiento social a través de itinerarios personalizados.
- Atención Puntual sin Referente (APSR) para consultas específicas.
- Servicio de atención psicológica, con intervenciones especializadas.
- Talleres grupales para el desarrollo de habilidades y fortalecimiento del bienestar.
- Participación en redes públicas, privadas y del tercer sector para garantizar una atención coordinada.
Nuestra red de trabajo
Participamos activamente en iniciativas de inclusión y colaboramos con entidades que comparten nuestro compromiso con la justicia social y la igualdad de oportunidades.
«Continuamos apostando por la inclusión social como un pilar fundamental para la construcción de comunidades más justas y solidarias».
Tu colaboración transforma vidas
Con tu donación, podemos seguir ofreciendo protección, dignidad y derechos para quienes buscan un nuevo comienzo.