Desde Zehar-Errefuxiatuekin queremos compartir nuestro último informe ‘Tirando del hilo. Aprendizajes y propuestas del laboratorio Entretejidas/Sareginak’, disponible en nuestra web: Entretejidas.
Este informe no pretende ser ni un ensayo académico, ni un informe que contenga verdades incuestionables sobre una experiencia tan vivencial y poliédrica como es un “Laboratorio cultural”, en concreto el laboratorio cultural Entretejidas/Sareginak. En él compartimos, cuál ha sido su origen, propósito, participantes, y las problemáticas o necesidades culturales que motivaron su creación; y por otro, la metodología y experiencias desarrolladas, relatando a su vez, el enfoque metodológico adoptado, las estrategias de participación utilizadas, y las actividades realizadas.

Hemos querido también destacar los principios pedagógicos, creativos o colaborativos que guiaron el proceso, junto con las herramientas aplicadas para la facilitación. En este sentido destacan nuestras reflexiones sobre cómo hemos vivido las dinámicas grupales, o qué cosas hemos considerado que han funcionado, qué desafíos surgieron y cómo se resolvieron. Todo ello, para facilitar la construcción de principales aprendizajes y recomendaciones para que las políticas públicas y las instituciones culturales reconozcan y apoyen estos procesos de construcción narrativa.
Esta línea de trabajo denominada Entretejidas/Sareginak, que ha contado con la financiación de las Diputaciones Forales de Bizkaia y Gipuzkoa, y los Ayuntamientos de Donostia y de Bilbao pretende cambiar la narrativa para hacer frente a la discriminación y el racismo y generar nuevos discursos. Desde Zehar-Errefuxiatuekin ponemos el foco en las narrativas producidas y protagonizadas por mujeres que han vivido un proceso migratorio, acompañamos a mujeres refugiadas, migradas y desplazadas en la incidencia en torno al acceso a los recursos y herramientas necesarias para el disfrute de sus derechos culturales fundamentales.