Ibernalo (Kanpezu), 13 de junio de 2025
El pasado 13 de junio, Ibernalo se convirtió en un cerro lleno de vida, colores, sabores y muchas ganas de encontrarse. Más de 110 personas de diferentes municipios de Araba participaron en el I Encuentro de Grupos Vecinales de Convivencia, una jornada para celebrar la diversidad, el arraigo y las redes que se están tejiendo en clave comunitaria a través de Mixtura.
Vecinas y vecinos de Mendialdea, Aiaraldea, Rioja Alavesa y Lautada nos dimos cita para compartir experiencias, conocernos más allá de las etiquetas y seguir fortaleciendo la convivencia intercultural que se construye barrio a barrio, plaza a plaza, txoko a txoko.
Participaron 113 personas en total, de Mendialdea, Aiaraldea, Rioja Alavesa y Lautada, con una presencia destacada de mujeres y niñas y niños, lo que reafirma la vocación comunitaria y familiar del proyecto:
Los orígenes de quienes participaron fueron tan diversos como enriquecedores: Marruecos, Argelia, Sáhara, Venezuela, Italia y Euskadi. Un mosaico vivo que refleja la riqueza social y cultural de Araba.
La tarde arrancó con una presentación dinámica en la que cada grupo pudo compartir de dónde venía y qué camino están recorriendo en sus municipios. Una dinámica lúdica sirvió de excusa para romper el hielo y dar protagonismo a las voces vecinales. Porque aquí, todas las voces suman.
Como no podía ser de otra forma, el encuentro giró también en torno a una gran mesa compartida. En el exterior de Ibernalo, bajo el sol de junio y rodeadas de montañas, disfrutamos de un picoteo preparado con mimo, acompañado por una playlist creada entre los grupos participantes. Los sabores y las conversaciones espontáneas convirtieron ese momento en un verdadero espacio de encuentro y disfrute comunitario.
En paralelo, se organizó una lectura de cuento intercultural para txikis, que puso el broche de oro a una jornada donde el protagonismo fue de las personas, sus historias y su voluntad de construir convivencia desde el cariño, el respeto y la escucha mutua.
Desde Zehar-Errefuxiatuekin agradecemos de corazón la participación de cada persona, grupo y municipio. Este primer encuentro no es un punto de llegada, sino un punto de partida. Seguiremos impulsando espacios donde quepamos todas, con nuestras diferencias y nuestras ganas comunes de convivir, manifestó Rebeca Carrión, Técnica de Convivencia e Interculturalidad de Zehar-Errefuxiatuekin