Representantes de ZEHAR errefuxiatuekin acaban de regresar de Colombia donde han participado como integrantes de la delegación vasca que ha visitado el país durante una semana, con el fin de observar la situación de los derechos humanos tras el proceso de paz.

ZEHAR errefuxiatuekin viaja a Colombia como integrante de la delegación vasca de observación de derechos humanos
Una delegación compuesta por Gobierno y Parlamento Vasco y las oenegés Mugarik Gabe y ZEHAR errefuxiatuekin participa en una misión en Colombia desde el sábado pasado. Durante una semana mantendrán diversas reuniones en Medellín, Bajo Cauca y Bogotá con asociaciones, movimientos sociales y organizaciones no gubernamentales, entre ellas la Organización Indígena de Antioquía (OIA), a la que pertenece una de las personas participantes el pasado año en el Programa Vasco de Protección Temporal para Defensoras y Defensores de Derechos Humanos.

Manifiesto: Fuimos Exilio. Seamos Refugio
El exilio forma parte de la Historia de la humanidad. Personas y comunidades de todo el mundo se han enfrentado a la experiencia de dejar su hogar escapando de la violencia o la miseria. Huir del horror y poner en juego todos los recursos posibles por sobrevivir y reconstruir la propia vida en otro lugar y junto a otras personas, en paz y con dignidad, forma parte de la naturaleza humana.

ZEHAR errefuxiatuekin lanza el vídeo “Fuimos exilio. Seamos Refugio”
Ana Mary, Hady, Augustine e Igor son los 4 protagonistas del vídeo “Fuimos exilio. Seamos Refugio”, que ha lanzado hoy ZEHAR errefuxiatuekin. 2 historias de exilio y 2 historias de refugio con muchas cosas en común: la persecución, la huida, el tránsito, la acogida y los sentimientos de miedo, desarraigo, nostalgia y esperanza.

Bizilagunak Araba juntará este domingo durante la comida a 1.000 personas de culturas diversas
Un año más, la iniciativa Bizilagunak servirá de punto de encuentro en Araba para familias de orígenes y culturas diferentes que residen en el territorio y que se unirán este próximo domingo, 19 de noviembre, para compartir una comida familiar. En esta ocasión, se ha superado la lista de inscripciones del año pasado (fueron 728 personas): 1.000 personas, divididas en 93 comidas y 43 nacionalidades diferentes.

“Proteger a Quien Defiende”: Un análisis de los riesgos, necesidades, mecanismos y estrategias de protección de las personas que defienden los Derechos Humanos
ZEHAR errefuxiatuekin y el Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Bizkaia organizan el congreso “Proteger a Quien Defiende”, un encuentro en el que se abordarán entre otras cuestiones: La responsabilidad de la Comunidad Internacional en la protección de personas defensoras de derechos humanos, los riesgos que enfrentan, las necesidades y los mecanismos de protección, las estrategias comunitarias y las potencialidades de los programas de protección temporal.